Con mucha satisfacción presentamos este post que invita a descubrir lo que hay del otro lado del Río Paraguay, en otra "Salida de Observación de Aves" organizada por al Asociación Guyra Paraguay. Gracias a las tradicionales lanchas pudimos estar en contacto directo con la naturaleza y recorrer parte de una población que vive gracias al Río y al trabajo de la gente. El "Riacho Payagua", Chaco'i y la zona del Río Negro fueron los escenarios elegidos para esta entrega. Las imágenes de aves son gracias al Fotógrafo Oscar Bordón, quien una vez más aceptó la invitación de regalarnos impactantes fotografías. Aunque resulte un tanto difícil y requiera algo de paciencia, la salida de observación de aves es una actividad recomendada para toda la familia... espero que disfruten de las imágenes.
La Asociación Guyra Paraguay es una organización sin fines de lucro, que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país. Con motivo de recordar el "día mundial de las aves migratorias" organizaron una "salida dominguera de observación de aves", por las zonas de: Arroyos y Esteros, Tobatí y San Bernardino. Gracias a los binoculares, una guía impresa de aves monitoreadas en dicha zona y el asesoramiento de una Bióloga experta en aves, los que participamos de la salida pudimos tener un claro panorama en esta materia y pasar un domingo diferente y ameno. Cabe resaltar que fue una buena experiencia y que no pensé que la "fotografía de aves" resultaría un tanto complicada, aún así, les presento algunas de las imágenes captadas en esta salida. Gracias a Oscar Bordón quien gentilmente cedió algunas de sus fotos para este post. La identificación de las Aves es una colaboración realizada por Romina Cardozo de la Asociación Guyra Paraguay.
Ubicada a unos 50 kilómetros de la Ciudad de Asunción sobre la Ruta Mcal. Francisco Solano López, se encuentra la Ciudad de Yaguarón. Este pequeño pueblo de no más de 27.250 habitantes fue fundada por los Franciscanos Misioneros, Frayles: Luis de Bolaños y Alonso de San Buenaventura. La ciudad está asentada al pie del "Cerro Yaguarón", que ofrece a propios y extraños una "terraza" para deleitarse con el paisaje que se puede observar desde la la cima. Visita obligada es el Templo de San Buenaventura, donde se observa una imponente muestra de "Arte Barroco Franciscano", la misma se terminó de construir en el año 1.775 con manos de Indígenas Guaraníes . En el Museo "Jose Gaspar Rodriguez de Francia" se exhiben: platería, reliquias históricas, uniformes, muebles, cuadros, y tallas de santos del siglo XIX, el mismo se encuentra a poca distancia del templo. Colaboraron para este post: Lincy Lucena, Melinna Vázquez y Juan Ardissone.
Es muy interesante como la naturaleza está presente en nuestro quehacer cotidiano, fácilmente nos encontramos con seres VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS en el patio de la casa, en la calle, en el aire, en el agua o cuando vamos de viaje. El Jardín Botánico de Asunción y el Zoológico de la Entidad Itaipu Binacional, también tienen atractivos dignos de visitarlos. Esta es una recopilación de varios años, y en ella se presentan varias especies del reino animal.
El 29 de setiembre recordamos una de las batallas mas heroicas de la Guerra del Chaco: la Batalla de Boquerón. Fue la primera y se libró en torno al Fortín Boquerón desde el 9 al 29 de septiembre de 1932. Culminó con la recuperación del fortín por parte del ejército paraguayo y la retirada de las fuerzas bolivianas hacia el fortín Arce. El chaco nos ofrece una naturaleza exuberante capaz de enamorar e inspirar a quienes la visitan, es peculiar, árida, seca, con mucho polvo y poca agua. La ciudad de Filadelfia con su mezcla de culturas está ubicada en el departamento de Boquerón. Por otro lado, el Departamento de Presidente Hayes, nos regala postales increíbles. En la Ciudad de Villa Hayes podemos disfrutar de la vista al Río Paraguay desde una costanera. Espero que disfruten de estas imágenes de nuestro gran chaco paraguayo... (Gracias a Oscar "Nacho" Rodas, por ayudarme a identificar alguna de las especies de aves de este fotoreportaje)