Distante a unos 29 Km de la Capital se encuentra Aregua, una ciudad con con aire colonial de un encanto sin igual. A orillas del Lago Ypacarai, musa de una de las Guaranias mas famosas de nuestro país, también conocida como la Ciudad de la Frutilla y la Alfarería, fue el escenario de la tradicional "Jineteada". El evento se realizo en las "Playas de Aregua" que contó con el apoyo de la Municipalidad y congrego a Jinetes y Amazonas de todo el territorio patrio. La "Jineteada" es una antigua tradición pueblerina de nuestro país donde Jinetes demuestran el dominio y la habilidad de montar este noble animal. Mucha gente, comidas, tragos y un ambiente realmente festivo fueron la constante en dicho evento. La estación del Tren, la Iglesia Virgen de la Candelaria, los productos de barro exhibidos en la ciudad y el Lago Azul de Ypacarai no pasan desapercibidos en la visita a esta hermosa ciudad.
El 29 de setiembre recordamos una de las batallas mas heroicas de la Guerra del Chaco: la Batalla de Boquerón. Fue la primera y se libró en torno al Fortín Boquerón desde el 9 al 29 de septiembre de 1932. Culminó con la recuperación del fortín por parte del ejército paraguayo y la retirada de las fuerzas bolivianas hacia el fortín Arce. El chaco nos ofrece una naturaleza exuberante capaz de enamorar e inspirar a quienes la visitan, es peculiar, árida, seca, con mucho polvo y poca agua. La ciudad de Filadelfia con su mezcla de culturas está ubicada en el departamento de Boquerón. Por otro lado, el Departamento de Presidente Hayes, nos regala postales increíbles. En la Ciudad de Villa Hayes podemos disfrutar de la vista al Río Paraguay desde una costanera. Espero que disfruten de estas imágenes de nuestro gran chaco paraguayo... (Gracias a Oscar "Nacho" Rodas, por ayudarme a identificar alguna de las especies de aves de este fotoreportaje)
Los productores de frutilla de Areguá iniciaron la cosecha en varias zonas de la localidad. Además preparan la Expo Frutilla Areguá 2011 que se instalará en los puntos tradicionales de la ciudad desde el 5 de agosto al 11 de setiembre.
Un total de 50 paracaidistas de diferentes nacionalidades brindaron un espectáculo único al formar una enorme escarapela tricolor en el cielo, en el marco del calendario de festejos del Bicentenario, el punto de encuentro fue el cuartel de la Fuerza Aérea Paraguay, Ñu Guazu.
Algunos años atrás (creo que unos 5 ) se conformaba la Comisión Bicentenario que tendría a su cargo la organización en todo el País de los festejos del Bicentenario. En la semana del 14 y 15 de mayo, en la ciudad capital pudimos sentir el fervor popular de tan importante festejo en todas las actividades. Aquí les dejo algunas imágenes que quedarán en el recuerdo de todos…
En el año de la Independencia patria, nuestro país presenta un colorido especial pues 200 años han transcurrido de la emancipación, motivo mas que suficiente para que el país y sobre todo la capital se vistan de fiesta y celebremos nuestra libertad. Todo esto sin olvidar los hermosos paisajes y bellas postales que tenemos en nuestro país todo el año... Que disfruten.