Galápagos, es el nombre que recibe el archipiélago formado por 19 islas y 215 islotes, ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Estas islas son llamadas también “Islas Encantadas” por su grandiosa biodiversidad de flora y fauna, heredando ese nombre por generaciones. Son conocidas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin, quien las visitó en 1835, que le llevaron a establecer su teoría de la evolución. Este extraordinario laboratorio natural fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es el destino más famoso del mundo para la observación de la vida salvaje. HASTA LA PRÓXIMA!!! Fotos: Melinna Vázquez @melivazquezb
1- Una familia de iguanas de Galápagos tomando sol sobre una roca en la isla de Isabela.
2- El color del mar y la blanca arena hacen que «Tortuga Bay» sea uno de los lugares preferidos de los visitantes para hacer playa en Galápagos.
3- La tortuga gigante de Galápagos es el animal más representativo de las Encantadas.
4- En Isabela es posible también observar una gran cantidad de flamencos.
5- El infaltable muelle en toda costa, ideal para disfrutar de los hermosos atardeceres de las islas.
6- Una pequeña iguana marina observado atentamente a los humanos que visitan su hábitat.
7- Llegando al Puerto de Ayora, en la isla Santa Cruz, nos encontramos con una gran cantidad de taxi-botes.
8- Luego de un par de horas de recorrido por el mar, se llega a la «Playa Escondida», un verdadero paraíso.
9- Cruceros de todo tipo llegan hasta las islas Galápagos, con turistas principalmente provenientes de Europa y USA.
10- Isabela es la isla más grande del archipiélago. Famosa por el volcán Wolf, el cual erupcionó justo una semana después de concluir nuestro viaje.
11- Los paseos diarios en todo tipo de botes son ofrecidos por los lugareños.
12- En el puerto de Ayora con encontramos con un lobo marino y unas garzas a la «pesca» de algún alimento.
13- Camino a Galápagos, hicimos una breve parada en Quito, donde pudimos visitar la sede de la UNASUR.
14- Hermosos paisajes pueden ser vistos en estas islas.
15- Los «Piqueros» son los pájaros más comúnmente observados en las islas y los más pintorescos por sus peculiares patas azules.
16- Este lobo marino encontró el lugar ideal para tomar una siesta.
17- El «Canal del amor» es un lugar bastante visitado para nadar y hacer snorkel.
18- Esta iguana marina de Galápagos es la única en su especie que se alimenta en el mar.
19- Esta calle lleva el nombre de «Los Kioskos», está ubicada en la isla Santa Cruz y recibe todas las noches a turistas con platos exquisitos.
20- Los visitantes de Galápagos visitan cada día una isla diferente del archipiélago.
21- Visitamos el Centro de Crianzas de tortugas gigantes ubicado en la isla Isabela.
22- La isla Isabela es la única en el mundo que tiene 5 diferentes especies de tortugas gigantes, en la foto vemos a una lagartija pintoresca.
23- En el puerto se puede adquirir todo tipo de pescados, fuimos atendidos por unos vendedores muy peculiares.
24- El plátano está presente un varios de los platos típicos de Ecuador. Riquísimo!!!
25- Luego de una larga caminata por una de las islas, nos encontramos con este solitario bar a orillas de una laguna.
26- Los mariscos son, claramente, los platos más solicitados por los turistas.
27- Tortuga Bay se presta para hacer una caminata larga en su tranquila playa.
28- Para acceder a la Bahía Tortuga es necesario caminar por este sendero de 2.500 metros de extensión hasta llegar al mar.
29- Luego de un chapuzón, esta iguana se dispuso a tomar sol cerca de los visitantes.
30- Las iguanas marinas pueden nadar por varios minutos, luego salen a la superficie y escupen la sal.
31- Una panorámica tomada desde la Playa Escondida, a donde solo es posible llegar por agua.
One response
Muy lindas fotos!!!!!,algunas vez me gustaria visitar dicho lugar.