Aproximadamente a las 08:00 horas de un sábado de agosto me encontraba en las inmediaciones del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, esa misma que recientemente fue escenario de una de las películas paraguayas más taquilleras de los últimos tiempos: 7 cajas. Mi estadía en el Mercado 4 me sorprendió sin mi cámara fotográfica, con una cantidad de colores y momentos que no los podía dejar pasar, por ese motivo me animé a quitar mi teléfono celular, un Samsung Advace y comencé hacer algunas fotos. En medio de miradas de personas que desconcertadas no sabían porque yo  estaba "quitando fotos" en ese lugar, atravesando pasillos de frutas y verduras, esquivando carretilleros y vendedores me propuse a capturar solo algunas imágenes de uno de los lugares más populares de la ciudad . Consiente de las limitaciones propias de un celular,  las comparto con ustedes. 
Como es tradicional se realizó "La Comilona de Teletón", en el local de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa. Este evento es organizado desde hace varios años por la Fundación Teletón con el objetivo de recaudar fondos para proyectos que guarden relación con las actividades de la institución. Organizaciones civiles, estatales, empresas, gremios, o simplemente grupo de amigos forman parte de esta iniciativa que -en este caso- tuvo la aceptación y el apoyo de una gran cantidad de personas que participaron del evento. Destacamos la organización y la coordinación para tener en cuenta todos los detalles: Espectáculos musicales, patio de comidas, juego para los niños, variedad de comidas, postres, y también la participación de periodistas y gente del espectáculo. Las siguientes imágenes compartidas en este post corresponden a un horario posterior a las 13:30. Esperamos que disfruten de las fotos.
Una reconocida marca de alimentos para perros, organizó la primera "maratón canina" que contó con la presencia de una importante cantidad de personas que acudieron al evento en compañía de sus mascotas. El punto de encuentro fue sobre la Avenida Sargento Marecos, frente al Parque de la Salud. Fue realmente interesante poder ver una gran cantidad de razas de perros, que divididos en dos categorías, menor a 10 kilos y mayor a 10 kilos, competían junto a sus dueños por ocupar un lugar en el podio, otros sin embargo, disfrutaron el maravilloso día soleado del domingo  participando como si fuera un lindo paseo.  Debido a la gran cantidad de imágenes cosechadas durante el evento, serán dos las entregas que intentarán contarte lo sucedido el domingo 26 de mayo.
Compartir con don Efrén Echeverría fue una manera de alimentar el alma a través de sus recuerdos, sus anécdotas, matizadas por las salidas chispeantes del conocido músico Juan Carlos Oviedo,  y –como no podía ser de otra manera- un par de interpretaciones con su guitarra constituyeron un verdadero lujo. Fue mágico ser partícipe, junto a algunos de mis familiares, de un concierto privado con uno de los grandes creadores musicales del Paraguay, designado por la Unesco “Tesoro humano viviente”.  Esperemos que don Efrén siga recibiendo reconocimiento y ayuda de sus muchos alumnos y admiradores, entre los cuales nos incluimos con satisfacción y fervor. Este es un sencillo homenaje a don Efrén, un grande de verdad...
En agosto del año 2011 comenzaba esta aventura llamada: "Fotobohemio". De ese tiempo a esta parte he logrado postear 18 fotoreportajes sobre temas variados, sumando un total de 643 fotografías de: personas, eventos y naturaleza de nuestro país. Siguiendo con el mismo entusiasmo y con el compromiso de seguir con esta tarea que me apasiona, espero que en este 2013 tenga la posibilidad de conocer más lugares y fotografiar a más gente, aprovechando al máximo los paisajes de nuestro querido Paraguay. Gracias también, a los fotógrafos que colaboraron con imágenes excelentes para el blog. 
¡El día domingo 2 de diciembre no pudo estar mejor! A pleno sol  y con muchas actividades en lo que se denominó: "Domingo Verde". El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Asunción y tuvo como escenario el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.  La música -principalmente- fue uno de los puntos resaltantes de la jornada, de la mano del Maestro Luis Szarán quien dirigió a la Orquesta Sinfónica de Asunción y los más de mil jóvenes congregados en el "jardín Botánico". Así mismo, los niños especialmente, visitaron a los animales en el zoológico. Por todo esto, la fiesta del "día verde" fue todo un éxito... 
"En Paraguay todo el año es verano" ...esta es una trillada frase utilizada por los paraguayos cuando entablamos una conversación sobre el clima. La frase en realidad no está lejos de la verdad, prueba de ello lo demuestra el siguiente post con algunas fotos realizadas en la "Playa Municipal de Areguá", que gratamente nos ofrece un lugar totalmente remodelado, con amplios estacionamientos, camineros, bancos, parque infantil,  una fuente de agua, canchas deportivas, paseo a caballo y un muelle para disfrutar la vista del Lago Ypacarai. Un lugar ideal para la familia, pasar el día o compartir una ronda de "terere" con amigos, un lugar recomendado para pasarla bien durante el "eterno verano paraguayo". 
Las calles Tte. Vera y Dr. Morra de Asunción se convirtieron en un "Universo de colores y diversión" para los chicos y grandes que acudieron a la jornada denominada: "Asunción, una ciudad donde los niños pueden jugar" organizado por el Colegio del Sol y que contó con el apoyo de varias empresas que dieron un marco importante al evento. Entre juegos, payasos, cuenta cuentos, manualidades, destrezas, deportes, y sobre todo mucho color y bullicio, transcurrió el lindo pero caluroso sábado matutino. Dicen los expertos que la "fotografía de niños" es una de las más difíciles, y coinciden que el mejor momento para hacerles una foto es  cuando están ocupados o jugando, en el siguiente post espero haber logrado (y no haber quedado en el intento) capturar sonrisas, gestos, miradas, juegos, etc, de los niños y no tan niños durante esta atractiva actividad. 
Distante a unos 29 Km de la Capital se encuentra Aregua, una ciudad con con aire colonial de un encanto sin igual. A orillas del Lago Ypacarai, musa de una de las Guaranias mas famosas de nuestro país, también conocida como la Ciudad de la Frutilla y la Alfarería, fue el escenario de la tradicional "Jineteada". El evento se realizo en las "Playas de Aregua" que contó con el apoyo de la Municipalidad  y congrego a Jinetes y Amazonas de todo el territorio patrio. La "Jineteada" es una antigua tradición pueblerina de nuestro país donde Jinetes demuestran el dominio y la habilidad de montar este noble animal. Mucha gente, comidas, tragos y un ambiente realmente festivo fueron la constante en dicho evento. La estación del Tren, la Iglesia Virgen de la Candelaria, los productos de barro exhibidos en la ciudad y el Lago Azul de Ypacarai no pasan desapercibidos en la visita a esta hermosa ciudad.