Los productores de frutilla de Areguá iniciaron la cosecha en varias zonas de la localidad. Además preparan la Expo Frutilla Areguá 2011 que se instalará en los puntos tradicionales de la ciudad desde el 5 de agosto al 11 de setiembre.

De esta manera son presentadas las frutillas en los meses de agosto y setiembre todos los años en Aregua. (Angel Pereira)

Llama la atencion la calidad de las frutas que son ofrecidas en la expo. (Angel Pereira)

Los pecios oscilan entre gs. 13.000 y gs. 15.ooo (cada canastita)… (Angel Pereira)

En la «Expo Frutilla» también son ofrecidas los plantines de la fruta. (Angel Pereira)

Cada canasta ofrecida es pesada minuciosamente. (Angel Pereira)

Todas las canastas presentan una excelente calidad de las frutas. (Angel Pereira)

Varios son los productores que, asociados en cooperativas, ofrecen sus productos. (Angel Pereira)

Una torta de frutilla: ideal para los que gustan de los postres. (Angel Pereira)

Un verdadero manjar elaboradas por manos paraguayas. (Angel Pereira)

Una de las tantas productoras de frutilla en la Expo. (Angel Pereira)

Licor de Frutilla, otra alternativa derivada de esta fruta. (Angel Pereira)

Para las personas que cuidan su figura, tambien tienen a disposicion un delicioso jugo dietetico. (Angel Pereira)

Mucha gente aprovecha la ocasión para distraerse, la expo se encuentra a la vera del camino.  (Angel Pereira)

Otra de las variedades ofrecidas en la Expo Frutilla 2011. (Angel Pereira)

Otras de las delicias elaboradas y ofrecidas por los productores durante la Expo. (Angel Pereira)

Una productora espera la visita de las personas hasta su puesto de ventas. (Angel Pereira)

Personas de varios puntos de la capital y el interior se congregan a la vera de la Ruta Aregua – Yparacai. (Angel Pereira)

La Frutilla no sólo es un fruta riquísima, sino que además, brinda muchos beneficios a tu salud. (Angel Pereira)

Otro de los tantos puestos de venta que esperan la visita y la compra de los que  acuden a la Expo. (Angel Pereira)

DSC_0053

Se puede observar que en este rubro, tradicionalmente, toda la Familia se involucra en la producción de la fruta. (Angel Pereira)

Los Indígenas de diversas comunidades ofrecen sus artesanias a los visitantes de la Expo. (Angel Pereira)

Un domingo en familia, es ideal para visitar la Expo. (Angel Pereira)

Realmente hay una variedad de productos derivados de esta deliciosa fruta. (Angel Pereira)

Anualmente se realiza esta Expo con muchísimo éxito. (Angel Pereira)

Categories:

Tags:

13 Responses

Responder a ELEPE Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *