En agosto del año 2011 comenzaba esta aventura llamada: «Fotobohemio». De ese tiempo a esta parte he logrado postear 18 fotoreportajes sobre temas variados, sumando un total de 643 fotografías de: personas, eventos y naturaleza de nuestro país. Siguiendo con el mismo entusiasmo y con el compromiso de seguir con esta tarea que me apasiona, espero que en este 2013 tenga la posibilidad de conocer más lugares y fotografiar a más gente, aprovechando al máximo los paisajes de nuestro querido Paraguay. Gracias también, a los fotógrafos que colaboraron con imágenes excelentes para el blog. Hasta la próxima…  Angel Pereira. 

1- Nuestra Enseña tricolor flamea majestuosa en el cielo azul. Publicado en: Asunción y algo más.


2-  Atardeceres sin igual se observan desde la Bahía de Asunción. Publicado en: Asunción y algo más.


3- En todo su esplendor la Casa de Gobierno durante los festejos del Bicentenario. Publicado en: Festejos del Bicentenario Paraguayo.


4- Otra de las actividades realizadas fueron “vuelos cautivos” en globos aerostáticos. Publicado en: Festejos del Bicentenario Paraguayo.


5- Todos los detalles son tenidos en cuenta antes del salto.  Publicado en: Paracaidistas del Bicentenario.


6- Uno tras otro, van tocando tierra. Publicado en: Paracaidistas del Bicentenario.


7- De esta manera son presentadas las frutillas en los meses de agosto y setiembre todos los años en Aregua. Publicado en: Expo frutilla 2011, Aregua.


8- Una productora espera la visita de las personas hasta su puesto de ventas.. Publicado en: Expo frutilla 2011, Aregua.


9- El Fortín Boquerón recibe a sus visitantes con una energía increíble que se siente, no se logra dimensionar que en este lugar se llevó a cabo una de las batallas más heroicas de nuestro pueblo. En medio de varios monumentos yergue imponente  una escultura en homenaje al Soldado Paraguayo. Publicado en: Chaco Paraguayo, Naturaleza y un pedazo de nuestra historia.


10- Es imposible no detenerse en ese lugar que anteriormente era asiento de un Restaurante, observar el atardecer se convierte en una experiencia única durante la visita al Chaco Paraguayo. Publicado en: Chaco Paraguayo, Naturaleza y un pedazo de nuestra historia.


11- Durante el desfile de los Jinetes y Amazonas que participaron de la Jineteada, un niño no exhibe orgulloso un souvenir adquirido en el evento. Publicado en: Jineteada en Areguá.


12- Al galope este caballo blanco desfila ergido junto a su jinete, peculiar pose del equino en esta imagen. Publicado en: Jineteada en Areguá.


13- Kururu, o sapo: Este batracio fue captado en la Ciudad de Aregua, los sapos son animales tímidos, por lo general nocturnos, que durante el día se ocultan en lugares oscuros y durante la noche se dedican a la caza de insectos, gusanos, babosas, lombrices y otros invertebrados. Publicado en: Vertebrados e Invertebrados.


14- Esta lagartija salió al paso en busca del sol, quedó como posando para la foto. Publicado en: Vertebrados e Invertebrados.


15- Lista para transportarnos a espacios temporales de un país de constante crecimiento y modernidad. Un viaje a través de la historia misma de nuestro pueblo, de esa evolución inexorable de una Nación rebosante de anhelos. Publicado en: Almacenes Ferroviarios de Sapucai


16- La naturaleza y su incansable intento por darle vida a una locomotora. Publicado en: Almacenes Ferroviarios de Sapucai


17- El Altar Principal del Templo muestra imponente el arte barroco, llenado a mistica y espiritualidad el lugar. Publicado en: Yaguarón, Pueblo de riqueza natural y cultural.


18- Nuestro guía José, disfrutando de ser un niño, imaginándose quizás alguna aventura al estilo Tom Sawyer. Publicado en: Yaguarón, Pueblo de riqueza natural y cultural.


19- Las LLoronas, son las estatuas que pertenecen a la Familia D’avalos, y fueron traídas desde Italia en el año 1920. Publicado en: Tour por la Necrópolis (Cementerio de la Recoleta)


20- “La Resurrección”, es una escultura impresionante, vista desde abajo durante el recorrido por el cementerio. Publicado en: Tour por la Necrópolis (Cementerio de la Recoleta)


21- Curutie – Certhiaxis cinnamomea pequeño habitante de los esterales ubicados en el Departamento Central. Publicado en: Observación de Aves.


22- A pesar de su diminuto tamaño este Verdón – Embernagra platensis  se muestra imponente en los humedales de Arroyos y Esteros. Publicado en: Observación de Aves.

23- El Brillante II se prepara para zarpar, fue la nave que nos hizo cruzar el río hasta Chaco’i, de fondo la Ciudad de Asunción. Publicado en: Cruzando el Río: Chaco’i.


24- Lanchas pintadas con llamativos colores, a orillas del Riacho Payagua, a la espera de pasajeros para cruzar el Río. Publicado en: Cruzando el Río: Chaco’i.


25- Con mucha paciencia va tejiendo un nuevo producto, para ofrecer a los visitantes del Jardín Botánico. Publicado en: Un Rincón de Asunción y su gente.


26- Un punto de encuentro muy concurrido fue en otros tiempos la Playa Montevideo, hoy transformado por la construcción de la Avenida Costanera. Publicado en: Un Rincón de Asunción y su gente.


27- Una de las animadoras de la jornada, “lookeada” con un atuendo colorido, recorre las calles donde se desarrollaban los juegos. Publicado en: Universo de Colores y Diversión.


28- La calle Tte. Vera c/ Senador Long, quedó adornada con verdaderas “obras de arte”, en este caso una niña realiza trazos con tizas de colores. Publicado en: Universo de Colores y Diversión.

29- Ultimando los detalles para una buena experiencia, este niño se apresta para saltar… Publicado en: Bombero por un día.


30- Esta fue otra de las atracciones del evento, varios niños realizando simulacros de evacuación con proyección multimedia incluida. Publicado en: Bombero por un día.


31- Un tren que se niega a morir, finalmente realiza su ultimo viaje… Publicado en: El Último viaje del Tren.


32- Nadie se quiso perder el viaje, la oportunidad de vivir el presente sin olvidar el pasado… Publicado en: El Último viaje del Tren.


33- Una gran cantidad de personas visita la “Playa Municipal de Areguá” , el sitio se ha convertido en un verdadero escape del calor y la rutina de la cuidad… Publicado en: Anticipo veraniego en Areguá.


34- Una charla franca y sincera, con ese paisaje es más que ideal… Publicado en: Anticipo veraniego en Areguá.


35- Un verdadero lujo, fue la participación del Maestro Luis Szarán, en la apertura de la jornada dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Asunción… Publicado en: Domingo verde en el Jardín Botánico.


35- En el Stand de la Asociación Guyra Paraguay los niños realizaron «pintata» de mascaras de aves… Publicado en: Domingo verde en el Jardín Botánico.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *