El título de este post es la mejor forma de sintetizar lo que se vive al visitar Loma San Jerónimo: cultura, gente, gastronomía y colores son los puntos sobresalientes de este lugar, pues además de eso y a fuerza de trabajo hoy es considerado el primer barrio turístico de Asunción. El barrio está situado en una de las 7 colinas de la capital, en las inmediaciones del Puerto de Asunción. Esta es una iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Asunción y otros organismos no gubernamentales, pero el principal motor del éxito es sin lugar a dudas la gente encargada de ejecutar esta idea. Artesanías, jornadas culturales, eventos, y mucho más se viven cada fin de semana en este lugar pintoresco y atractivo. Estas son apenas algunas imágenes de este lugar que invita a ser visitado y está recomendado para ir con la Familia.
Como es tradicional se realizó "La Comilona de Teletón", en el local de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa. Este evento es organizado desde hace varios años por la Fundación Teletón con el objetivo de recaudar fondos para proyectos que guarden relación con las actividades de la institución. Organizaciones civiles, estatales, empresas, gremios, o simplemente grupo de amigos forman parte de esta iniciativa que -en este caso- tuvo la aceptación y el apoyo de una gran cantidad de personas que participaron del evento. Destacamos la organización y la coordinación para tener en cuenta todos los detalles: Espectáculos musicales, patio de comidas, juego para los niños, variedad de comidas, postres, y también la participación de periodistas y gente del espectáculo. Las siguientes imágenes compartidas en este post corresponden a un horario posterior a las 13:30. Esperamos que disfruten de las fotos.
Como es tradicional se realizó "La Comilona de Teletón", en el local de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa. Este evento es organizado desde hace varios años por la Fundación Teletón con el objetivo de recaudar fondos para proyectos que guarden relación con las actividades de la institución. Organizaciones civiles, estatales, empresas, gremios, o simplemente grupo de amigos forman parte de esta iniciativa que -en este caso- tuvo la aceptación y el apoyo de una gran cantidad de personas que participaron del evento. Destacamos la organización y la coordinación para tener en cuenta todos los detalles: Espectáculos musicales, patio de comidas, juego para los niños, variedad de comidas, postres, y también la participación de periodistas y gente del espectáculo. Las siguientes imágenes compartidas en este post corresponden a un horario posterior a las 13:30. Esperamos que disfruten de las fotos.
Una reconocida marca de alimentos para perros, organizó la primera "maratón canina" que contó con la presencia de una importante cantidad de personas que acudieron al evento en compañía de sus mascotas. El punto de encuentro fue sobre la Avenida Sargento Marecos, frente al Parque de la Salud. Fue realmente interesante poder ver una gran cantidad de razas de perros, que divididos en dos categorías, menor a 10 kilos y mayor a 10 kilos, competían junto a sus dueños por ocupar un lugar en el podio, otros sin embargo, disfrutaron el maravilloso día soleado del domingo participando como si fuera un lindo paseo. Debido a la gran cantidad de imágenes cosechadas durante el evento, serán dos las entregas que intentarán contarte lo sucedido el domingo 26 de mayo.
En agosto del año 2011 comenzaba esta aventura llamada: "Fotobohemio". De ese tiempo a esta parte he logrado postear 18 fotoreportajes sobre temas variados, sumando un total de 643 fotografías de: personas, eventos y naturaleza de nuestro país. Siguiendo con el mismo entusiasmo y con el compromiso de seguir con esta tarea que me apasiona, espero que en este 2013 tenga la posibilidad de conocer más lugares y fotografiar a más gente, aprovechando al máximo los paisajes de nuestro querido Paraguay. Gracias también, a los fotógrafos que colaboraron con imágenes excelentes para el blog.
¡El día domingo 2 de diciembre no pudo estar mejor! A pleno sol y con muchas actividades en lo que se denominó: "Domingo Verde". El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Asunción y tuvo como escenario el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La música -principalmente- fue uno de los puntos resaltantes de la jornada, de la mano del Maestro Luis Szarán quien dirigió a la Orquesta Sinfónica de Asunción y los más de mil jóvenes congregados en el "jardín Botánico". Así mismo, los niños especialmente, visitaron a los animales en el zoológico. Por todo esto, la fiesta del "día verde" fue todo un éxito...
"El viejo tren que se resiste a morir realizó viaje primaveral" decía el titular de un periódico capitalino. Se refería a una de las pocas locomotoras que quedan y que pertenece a "Ferrocarriles del Paraguay S.A." quienes con mucho acierto organizaron un paseo hasta las inmediaciones de la ex-caballería, aproximadamente 2,5 kilómetros. Con la construcción de la Avenida Ñu Guazu, este trayecto desaparecerá, por lo que este viaje fue mas que emotivo, en especial para los niños que no tuvieron la oportunidad de subir al tren antes. Como consecuencia de la gran aceptación de las personas que acudieron masivamente a las invitaciones realizadas por medios de prensa y redes sociales, buscarían realizar los paseos cada 15 días hasta que ese tramo de vías desaparezca por completo. Esta serie de fotos busca retroceder en el tiempo y transportarnos a esos días donde el vapor, el pitido del tren, el sonar de la campana y el bullicio de la gente daba vida a cada estación que llegaba este tren de antaño...
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, como ya es tradicional, realizó su festejo del "Día del Niño" con la actividad denominada "Bombero por un día" que congregó a un número importante de personas, especialmente niños, que acudieron con mucha algarabía al "Autodromo Rubén Dumot". Paseos en los Carros de Bomberos, simulacro de incendio, educación vial, fueron solo algunas de las propuestas para los niños, que sin lugar a dudas para ellos, representa una experiencia única en la vida... El siguiente fotoreportaje intentará revivir esa calurosa jornada... ¡Bien por los Bomberos Voluntarios del Paraguay!
Las calles Tte. Vera y Dr. Morra de Asunción se convirtieron en un "Universo de colores y diversión" para los chicos y grandes que acudieron a la jornada denominada: "Asunción, una ciudad donde los niños pueden jugar" organizado por el Colegio del Sol y que contó con el apoyo de varias empresas que dieron un marco importante al evento. Entre juegos, payasos, cuenta cuentos, manualidades, destrezas, deportes, y sobre todo mucho color y bullicio, transcurrió el lindo pero caluroso sábado matutino. Dicen los expertos que la "fotografía de niños" es una de las más difíciles, y coinciden que el mejor momento para hacerles una foto es cuando están ocupados o jugando, en el siguiente post espero haber logrado (y no haber quedado en el intento) capturar sonrisas, gestos, miradas, juegos, etc, de los niños y no tan niños durante esta atractiva actividad.
Asunción es una ciudad que nos regala una cantidad de lugares especiales, en ella encontramos interesantes colores, diferentes texturas, arquitectura variada, pero también la realidad de nuestra gente... Recorriendo solo un rincón de Asunción, se pueden capturar historias muy interesantes y este fotoreportaje ha intentado captar algunas. El presente recorrido se logró gracias al taller de Fotoperiodismo organizado por Dperiodistas, que tuvo la colaboración de dos grandes profesionales fotógrafos: Luis Vera y René González. La zona del Puerto de Asunción y la del Palacio de López bastaron para cosechar unas cuantas fotos, de lo que vive la ciudad de Asunción un sábado por la tarde. Este post también tiene como objetivo festejar 1 año del blog, con la satisfacción de haber mostrado y el deseo de seguir mostrando paisajes, naturaleza y personas de nuestro bello Paraguay.