La EXPO se realiza todos los años, en el mes de julio, en la Ciudad de Mariano Roque Alonso, en el Local de la Asociación Rural del Paraguay, en ella se conjugan la Industria, la Ganadería, el Agro, los Servicios y el Comercio para mostrar a todos los visitantes el desarrollo, las tendencias y novedades de cada sector. Bastaron unas horas para captar solo algunas imágenes de lo que representa la fuerza comercial y agropecuaria de nuestro País.
El Jardín Botánico y Zoológico de la Ciudad de Asunción tiene como atractivo varias especies de animales dentro de un gran predio, lo que representa para la ciudad un verdadero "pulmón verde", lastimosamente, desde hace mucho que se los ve (a muchos de los animales) en diminutas jaulas. Sin embargo, de un tiempo a esta parte organizaciones no gubernamentales (como la Fundación Maris Llorens entre otras) y la Municipalidad de Asunción, que tiene la administración del zoológico, vienen trabajando para ofrecer nuevos hábitats mas confortables y espaciosos para los animales. El año pasado como parte del post Vertebrados e invertebrados publiqué varias fotos hechas en el Zoológico, y en esta oportunidad aprovechando un paseo con mi familia he seleccionado algunas fotos. Ojalá dentro de poco, con la ayuda de todos tengamos un Zoológico más lindo, limpio, amplio, moderno y sobre todo con animales bien cuidados. Todavía queda mucho por hacer, pero nos alegra que hayan cambios positivos.
Luego de los actos protocolares de juramento del nuevo Presidente de la República del Paraguay: Horacio Cartes, autoridades e invitados especiales participaron del Desfile Militar / Policial realizado en honor a su asunción al mando. Militares y Policías llegaron hasta la Avenida Mcal. López (como es común en los últimos tiempos) para presentarse con sus mejores galas a este acontecimiento. Una vez más una multitud acudió a presenciar este evento. Las imágenes presentadas a continuación corresponden al Jueves 15 de agosto de 2013.
Aproximadamente a las 08:00 horas de un sábado de agosto me encontraba en las inmediaciones del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, esa misma que recientemente fue escenario de una de las películas paraguayas más taquilleras de los últimos tiempos: 7 cajas. Mi estadía en el Mercado 4 me sorprendió sin mi cámara fotográfica, con una cantidad de colores y momentos que no los podía dejar pasar, por ese motivo me animé a quitar mi teléfono celular, un Samsung Advace y comencé hacer algunas fotos. En medio de miradas de personas que desconcertadas no sabían porque yo estaba "quitando fotos" en ese lugar, atravesando pasillos de frutas y verduras, esquivando carretilleros y vendedores me propuse a capturar solo algunas imágenes de uno de los lugares más populares de la ciudad . Consiente de las limitaciones propias de un celular, las comparto con ustedes.
El título de este post es la mejor forma de sintetizar lo que se vive al visitar Loma San Jerónimo: cultura, gente, gastronomía y colores son los puntos sobresalientes de este lugar, pues además de eso y a fuerza de trabajo hoy es considerado el primer barrio turístico de Asunción. El barrio está situado en una de las 7 colinas de la capital, en las inmediaciones del Puerto de Asunción. Esta es una iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Asunción y otros organismos no gubernamentales, pero el principal motor del éxito es sin lugar a dudas la gente encargada de ejecutar esta idea. Artesanías, jornadas culturales, eventos, y mucho más se viven cada fin de semana en este lugar pintoresco y atractivo. Estas son apenas algunas imágenes de este lugar que invita a ser visitado y está recomendado para ir con la Familia.
Como es tradicional se realizó "La Comilona de Teletón", en el local de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa. Este evento es organizado desde hace varios años por la Fundación Teletón con el objetivo de recaudar fondos para proyectos que guarden relación con las actividades de la institución. Organizaciones civiles, estatales, empresas, gremios, o simplemente grupo de amigos forman parte de esta iniciativa que -en este caso- tuvo la aceptación y el apoyo de una gran cantidad de personas que participaron del evento. Destacamos la organización y la coordinación para tener en cuenta todos los detalles: Espectáculos musicales, patio de comidas, juego para los niños, variedad de comidas, postres, y también la participación de periodistas y gente del espectáculo. Las siguientes imágenes compartidas en este post corresponden a un horario posterior a las 13:30. Esperamos que disfruten de las fotos.
Como es tradicional se realizó "La Comilona de Teletón", en el local de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicado sobre la Avenida Santa Teresa. Este evento es organizado desde hace varios años por la Fundación Teletón con el objetivo de recaudar fondos para proyectos que guarden relación con las actividades de la institución. Organizaciones civiles, estatales, empresas, gremios, o simplemente grupo de amigos forman parte de esta iniciativa que -en este caso- tuvo la aceptación y el apoyo de una gran cantidad de personas que participaron del evento. Destacamos la organización y la coordinación para tener en cuenta todos los detalles: Espectáculos musicales, patio de comidas, juego para los niños, variedad de comidas, postres, y también la participación de periodistas y gente del espectáculo. Las siguientes imágenes compartidas en este post corresponden a un horario posterior a las 13:30. Esperamos que disfruten de las fotos.
Compartir con don Efrén Echeverría fue una manera de alimentar el alma a través de sus recuerdos, sus anécdotas, matizadas por las salidas chispeantes del conocido músico Juan Carlos Oviedo, y –como no podía ser de otra manera- un par de interpretaciones con su guitarra constituyeron un verdadero lujo. Fue mágico ser partícipe, junto a algunos de mis familiares, de un concierto privado con uno de los grandes creadores musicales del Paraguay, designado por la Unesco “Tesoro humano viviente”. Esperemos que don Efrén siga recibiendo reconocimiento y ayuda de sus muchos alumnos y admiradores, entre los cuales nos incluimos con satisfacción y fervor. Este es un sencillo homenaje a don Efrén, un grande de verdad...
En agosto del año 2011 comenzaba esta aventura llamada: "Fotobohemio". De ese tiempo a esta parte he logrado postear 18 fotoreportajes sobre temas variados, sumando un total de 643 fotografías de: personas, eventos y naturaleza de nuestro país. Siguiendo con el mismo entusiasmo y con el compromiso de seguir con esta tarea que me apasiona, espero que en este 2013 tenga la posibilidad de conocer más lugares y fotografiar a más gente, aprovechando al máximo los paisajes de nuestro querido Paraguay. Gracias también, a los fotógrafos que colaboraron con imágenes excelentes para el blog.
¡El día domingo 2 de diciembre no pudo estar mejor! A pleno sol y con muchas actividades en lo que se denominó: "Domingo Verde". El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Asunción y tuvo como escenario el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La música -principalmente- fue uno de los puntos resaltantes de la jornada, de la mano del Maestro Luis Szarán quien dirigió a la Orquesta Sinfónica de Asunción y los más de mil jóvenes congregados en el "jardín Botánico". Así mismo, los niños especialmente, visitaron a los animales en el zoológico. Por todo esto, la fiesta del "día verde" fue todo un éxito...