El título de este post es la mejor forma de sintetizar lo que se vive al visitar Loma San Jerónimo:  cultura, gente, gastronomía y colores son los puntos sobresalientes de este lugar,  pues además de eso y a fuerza de trabajo hoy es considerado el primer barrio turístico de Asunción. El barrio está situado en una de las 7 colinas de la capital, en las inmediaciones del Puerto de Asunción. Esta es una iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Asunción y otros organismos no gubernamentales, pero el principal motor del éxito es sin lugar a dudas la gente encargada de ejecutar esta idea. Artesanías, jornadas culturales, eventos, y mucho más se viven cada fin de semana en este lugar pintoresco y atractivo. Estas son apenas algunas imágenes de este lugar que invita a ser visitado y está recomendado para ir con la Familia. Que disfruten y hasta la próxima!!!! 

1- La escalinata de colores es uno de los «iconos» del barrio y una foto en este lugar es casi obligatoria…


2- En los angostos pasillos hay varias alternativas recreativas y gastronómicas.


3- Artesanías y manualidades son ofrecidas a la gente que visita el lugar.


4- Dos fotógrafos ensayan algunos de los tantos paisajes que les ofrece este maravilloso lugar.


5- Esta colorida bici es exhibida en uno de los pasillos de la Loma San Jerónimo.


6- El «Cocido Literario» es una verdadera atracción, y el nombre no pudo ser más acertado.


7- Los artesanos ofrecen sus artesanías, en el lugar mucha gente se da cita para recorrer y comprar de todo un poco.


8- Con un balcón que da vista al puerto de Asunción, una de las familias ofrece un sabroso asado, acompañado de buena música paraguaya.


9- La secretaría de Turismo mantiene una oficina de informaciones. También se puede ver que la película paraguaya «7 cajas» es promocionada para una función especial en la Loma San Jerónimo.


10- Estos arcos pertenecen a la capilla, y es uno de los puntos mas elevados de la Loma.


11- Este es el ambiente que se vive en el «Cocido Literario».


12- Artesanía hecha con alambre y elementos naturales, una de las alternativas que son ofrecidas en la Loma.


13- Otro sector de los pasillos.


14- Fanáticos de las motocicletas VESPA, quienes se juntan para una exhibición de las máquinas.


15- Muy buena «pinta» de esos postres.


16- Muchas son las personas que los fines de semana visitan el primer barrio turístico de Asunción.


17- Pintorescas planteras también forman parte de la propuesta de los artesanos.


18- Innumerable variedad y colorida artesanía es ofrecida en el barrio.


19- Colores que dan vida a un barrio que une sus esfuerzos para ofrecer un atractivo turístico a sus visitantes.


20- Alcancías, bolsos, frascos, plantas y mucho mas, en la Loma San Jerónimo.


21- Peculiares y llamativos carteles adornan los pasillos del barrio….


22- Un lugar ideal para pasear con la familia.

23- La calle adornada con una olla de hierro y un viejo mortero.


24- La otra cara de la Ciudad de Asunción vista desde Loma San Jerónimo…


25- El cartel lleva los colores del club, situado en el barrio.


26- Una colorida cajita, ideal para regalar, esto y mucho mas en la feria de artesanías en las calles de Loma San Jerónimo.


27- La mayoría de los habitantes del barrio están muy involucrados en el proyecto.


28- Souvenirs alusivos al lugar.

29- Campanario de la Capilla.


30- «WIWI Little Monster» son los llaveros llaveros de trapo, ideal para regalar.


31- Artesanías en cerámica también resultan una opción de compra en este lugar.


32- Para los amantes del pescado, un lugar donde se ofrecen exquisitos platos…


33- Una de las calles adornadas con elementos hechos de pindó…


34- Tropo, balita y otros juegos tradicionales.


35- Una Hamaca y cuadros con paisajes paraguayos, en una de las calles del barrio.


36- Gracias a los colores y a los escenarios pintorescos Loma San Jerónimo es una buena alternativa para los fotografos.


37- Artesanía con elementos reciclados, también son ofrecidos en la feria, los fines de semana.


38- La colorida forma de pintar las casas y los carteles, dan un toque especial al barrio.


39- Cartel de bienvenida ubicada en la entrada sobre la Avenida República.


Categories:

Tags:

2 Responses

  1. Esto es algo maravilloso,yo no conozco ni sabia de su existencia,cuando vaya a Paraguay,con certeza estaré alli.Es todo lo que admiro y me gusta.Mao la comida tipica,la música,amo mi pais!!!Mucha suerte en este lindo emprendimiento,de gente como ustedes,el Paraguay necesita.FELICITACIONES!!!

Responder a irene Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *